Criterios pastorales entre la demanda civil de divorcio y el fallo del tribunal eclesiástico sobre la validez matrimonial
Conteúdo do artigo principal
Resumo
Surge el contenido de este trabajo ante la pregunta que se formula a su autor por una persona de la Iglesia Católica: ésta duda sobre el consejo a dar a quien le ha planteado las dificultades que existen en su matrimonio, y duda si es posible acudir a los tribunales civiles antes de a los de la Iglesia, a fin de que éstos se definan sobre la validez o invalidez del vínculo matrimonial o si es preferible acudir a los tribunales civiles sólo en el caso de haberse declarado la nulidad del matrimonio. A lo largo del trabajo se estudia la legislación canónica, esencialmente el Motu proprio Mitis Iudex Dominus Iesus, y la legislación civil relativa al proceso para poner fin a la convivencia matrimonial y adopción de oportunas medidas, concluyendo con la dificultad de dar una respuesta unívoca, haciéndose necesaria una solución específica a tenor del caso concreto. Se incluyen unos parámetros o líneas maestras, que en esencia son: la necesidad de acuerdo de ambos cónyuges para acudir, previamente a la vía civil, al Tribunal Eclesiástico, debiendo alcanzar el acuerdo hasta las medidas a aplicar a los elementos comunes, bienes y descendencia. De no existir este acuerdo debe ser la Parroquia, dentro de la pastoral integral de la Diócesis, la que agote las ayudas pastorales, para acudir al Tribunal Eclesiástico exclusivamente cuando el matrimonio esté irremisiblemente roto.
Detalhes do artigo

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
A licença Creative Commons Atribuição (CC BY) é a licença mais permissiva da Creative Commons. Ela permite que outros distribuam, remixem, adaptem e construam sobre sua obra, inclusive para fins comerciais, desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original.
Como Citar
Referências
BASE DE DATOS EL DERECHO. Disponible en> https://elderecho.com/. BENEDICTO XVI, Papa. Alocución a la Rota Romana, 22 de enero de 2011: “Se
trata, en cambio, de una ocasión pastoral única —que es preciso valorar con toda la seriedad y la atención que requiere— en la que, a través de un diálogo lleno de respeto y de cordialidad, el pastor trata de ayudar a la persona a ponerse seriamente ante la verdad sobre sí misma y sobre su propia vocación humana y cristiana al matrimonio”. AAS 103. (2011), p. 90.
______. Discurso de Su Santidad a los miembros del Tribunal de la Rota
Romana con ocasión de la inauguración del Año Judicial. Viernes 29 de enero de 2010. Disponible en: http://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/ speeches/2010/january/documents/hf_ben-xvi_spe_20100129_rota-romana.html. Acceso en 23 de Diciembre de 2019.
______. Carta a los seminaristas el 18 de Octubre de 2010. Disponible en:
http://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/letters/2010/documents/ hf_ben xvi_let_20101018_seminaristi.html. Acceso en 23 de Diciembre de 2019.
ESPAÑA. Código Civil (1889). Disponible en:http://noticias.juridicas.com/
base_datos/Privado/cc.l1t4.html. Acceso en 23 de Diciembre de 2019.
______. Ley de Enjuiciamiento Civil (2000). Disponible en: https://www.
boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2000-323. Acceso en 23 de Diciembre de 2019.
FRANCISCO, Papa. Alocución a la Rota Romana, 24 de Enero de 2014. AAS 106 (2014), p. 90.
______. Alocución a la Rota Romana el 21 de Noviembre de 2014. AAS 106
(2014), p. 89.
______. Alocución a la Rota Romana, 21 de enero de 2017: “Con este espíritu,
quisiera reiterar la necesidad de un “nuevo catecumenado”, en preparación al matrimonio. Acogiendo los deseos de los Padres del último Sínodo Ordinario, es urgente aplicar concretamente todo lo ya propuesto en la Familiaris consortio (n. 66), es decir, que así como para el bautismo de los adultos el catecumenado es parte del proceso sacramental, también la preparación para el matrimonio debe convertirse en una parte integral de todo el procedimiento de matrimonio sacramental, como un antídoto para evitar la proliferación de celebraciones matrimoniales nulas o inconsistentes”. AAS 109 (2017), P. 146-150.
______. Audiencia a los participantes en el Curso de formación sobre
matrimonio y familia organizado por el Tribunal de la Rota Romana, 27.09.2018. Disponible en: https://press.vatican.va/content/salastampa/ es/bollettino/pubblico/2018/09/27/mat.html. Acceso en 23 de Diciembre de 2019.
______. Audiencia General del 5 de agosto de 2015. Disponible en: http://
www.vatican.va/content/francesco/es/audiences/2015/documents/papa-francesco_20150805_udienza-generale.html. Acceso en 23 de Diciembre de 2019.
______. Carta Apostólica en forma de “Motu Proprio” Mitis Iudex Dominus
Iesus. Sobre la reforma del proceso canónico para las causas de declaración de nulidad del matrimonio en el Código de Derecho Canónico.
Disponible en http://www.vatican.va/content/francesco/es/motu_proprio/
documents/papa-francesco-motu-proprio_20150815_mitis-iudex-dominus-iesus.html. Acceso en 23 de Diciembre de 2019.
______. Discurso del Santo Padre Francisco en la clausura de la III Asamblea
General Extraordinaria del Sínodo de Obispos. Sábado 18 de octubre de 2014. Disponible en: http://www.vatican.va/content/francesco/ es/speeches/2014/october/documents/papa-francesco_20141018_ conclusione-sinodo-dei-vescovi.html. Acceso en 23 de Diciembre de 2019.
______. Rescripto de 7 de Diciembre de 2015 por el que se aprueba el Subsidio aplicativo del Motu proprio Mitis Iudex Dominus Iesus. Disponible en: http:// www.lexicon-canonicum.org/documentos/rescripto-del-santo-padre-francisco-sobre-el-cumplimiento-y-la-observancia-de-la-nueva-ley-del-proceso-matrimonial/. Acceso en 23 de Diciembre de 2019.
IGLESIA CATÓLICA. Código de Derecho Canónico. Biblioteca de autores
cristianos; Edición: Nueva edición bilingüe comentada, revisada y actualizada, España; 2014.
PABLO VI, Papa. Carta Encíclica Populorum Progressio. Nº 22. Disponible en:
http://www.vatican.va/content/paul-vi/pt/encyclicals/documents/hf_p-vi_ enc_26031967_populorum.html. Acceso en 23 de Diciembre de 2019.
PINTO, P. VITO. Matrimonio y familia en el camino sinodal del Papa Francisco,
Tribunal de la Rota Romana.