Sobre la revista
Brasiliensis es una revista académica de filosofía y teología del Centro de Estudios Redemptoris Mater (CERM) de Brasilia, con publicación semestral desde 2012. Nuestro principal objetivo es difundir trabajos de interés académico que sean coherentes con la tradición del pensamiento católico y el Magisterio de la Iglesia Católica.
La revista acoge una variedad de contribuciones, incluyendo artículos de investigación, notas críticas, ensayos, reseñas bibliográficas y otros manuscritos de divulgación, como clases inaugurales del año académico y conferencias. En 2023, implementamos nuevas políticas editoriales para fortalecer la calidad de nuestras publicaciones, publicando solo trabajos originales y sometiendo los artículos de investigación a una revisión doble ciego por un único par externo.
Comprometida con la visibilidad y la accesibilidad, Brasiliensis asigna Identificadores de Objeto Digital (DOIs) a todos sus artículos. Actualmente, estamos indexados en Latindex (Directorio) y nos sometemos al proceso de evaluación QUALIS de CAPES, buscando activamente la inclusión en directorios y bases de datos internacionales de prestigio.
Política de Acceso Abierto y Licenciamiento
Brasiliensis está profundamente comprometida con los principios del Acceso Abierto (Open Access), con el objetivo de maximizar la difusión y el impacto de la investigación científica. Nuestra política está formulada para garantizar la más amplia disponibilidad y reutilización de las obras publicadas, alineándonos con las mejores prácticas internacionales.
Principios de Acceso Abierto
-
Acceso Libre e Inmediato: Todo el contenido publicado en la revista Brasiliensis está disponible de forma libre e inmediata en línea, sin ningún período de embargo ni necesidad de registro o pago para acceder. Los lectores pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y enlazar los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin pedir permiso previo de la editorial o de los autores.
-
Licencia Abierta: A partir del 1 de enero de 2025, todos los trabajos publicados, tanto en formato digital como impreso, se licencian bajo la Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
-
Lo que permite la CC BY 4.0: Esta licencia Creative Commons autoriza el uso, distribución, remezcla, adaptación y construcción sobre el contenido, incluso con fines comerciales, siempre y cuando la autoría original sea debidamente acreditada. Para obtener los detalles completos de la licencia, consulte: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.
-
Artículos Anteriores: Los artículos publicados antes del 1 de enero de 2025 mantienen su licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), de acuerdo con su licencia original e irrevocable.
-
Derechos de Autor y Autoarchivo
-
Retención de los Derechos de Autor por los Autores: La autoría de los trabajos conserva los derechos de autor sobre sus obras publicadas en Brasiliensis.
-
Política de Autoarchivo (Self-Archiving): Los autores tienen permiso total y se les anima a depositar la versión publicada (Version of Record/PDF editorial) y otras versiones (pre-print, post-print) de su trabajo en cualquier repositorio institucional, temático o de su elección, sin restricciones de tiempo ni formato. Esto garantiza la máxima visibilidad y preservación del trabajo.
Tasas de Publicación (APCs)
-
Gratuidad Total: La revista Brasiliensis no cobra ninguna tasa de procesamiento de artículos (APCs - Article Processing Charges), tasas de envío, o cualquier otro costo a sus autores por la publicación. La publicación es totalmente gratuita para los autores.