La dimensión política de la misión de la iglesia según el pensamiento de Karl Barth
Contenu principal de l'article
Résumé
¿La misión evangelizadora de la Iglesia incluye esencialmente una dimensión política estricta? En sus obras “Justificación y derecho” y “Comunidad cristiana y comunidad civil”, el teólogo suizo Karl Barth (1886-1968) responde afirmativamente a este interrogante. Tras criticar la respuesta a la cuestión por parte de Lutero, Zwinglio y Calvino, Barth fundamenta la naturaleza cristológica de la relación interna, objetiva y necesaria entre justificación divina y derecho humano, entre comunidad cristiana y comunidad civil. La presente nota expone muy sintéticamente el pensamiento de Karl Barth al respecto y ofrece algunos elementos de valoración del mismo.
Details de l'article

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
La licence Creative Commons Attribution (CC BY) est la licence Creative Commons la plus permissive. Elle permet à d'autres de distribuer, remixer, adapter et construire sur votre œuvre, même à des fins commerciales, à condition de vous attribuer le crédit pour la création originale.
Comment citer
Références
CONCILIO VATICANO II. Decreto Ad Gentes: sobre la Actividad Misionera de la Iglesia. Disponível em: <http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ ii_vatican_council/documents/vat-ii_decree_19651207_ad-gentes_sp.html>. Acesso em: 11 mar. 2013.
PABLO VI, Papa. Exhortación Apostólica Evangelii nuntiandi. Disponível em: http://www.vatican.va/holy_father/paul_vi/apost_exhortations/documents/hf_p-vi_exh_19751208_evangelii-nuntiandi_sp.html. Acesso em: 10 mayo 2013.
PONTIFICIA COMISIÓN PARA LA PASTORAL DE LAS MIGRACIONES Y DEL TURISMO. El hecho de que el “Apostolatus Maris”. [S. l.: s. n., 1978].
SECRETARIADO PARA LOS NO CRISTIANOS. La Iglesia y las otras religiones: diálogo y misión.