¿Eros versus Agape?

Conteúdo do artigo principal

Juan Salvador Murgui Copoví

Resumo

En este texto se pretende hacer exposición, desde la perspectiva del papa Benedicto XVI, de la aparente contraposición entre el Eros y el Agape. Contraposición esta que se profundizó con las críticas nietzscheana y existencialista, en las que se acusa la eliminación del Eros por parte del cristianismo y el absurdo de las relaciones humanas. Se suma a estos presupuestos la amplia propaganda de una forma egoísta de relaciones de mera satisfacción. Ante esta realidad, el Papa Benedicto presenta la redención realizada en Cristo como paradigma de unión y verdadera coadunación del eros y del agape, abiertos al hombre como puerta a la realización plena de sí con los demás.

Detalhes do artigo

Como Citar
Seção
Artigos
Biografia do Autor

Juan Salvador Murgui Copoví, Centro de Estudos Redemptoris Mater, Brasília

Mestre em Direito Canônico pela Pontificia Università Lateranense de Roma; graduação em Teologia na Universidad Pontificia de Salamanca, com extensão em Filología Biblica Trilingue. Professor encarregado de Direito Canônico no Centro de Estudos Filosófico-Teológicos Redemptoris Mater de Brasília.

Como Citar

Referências

AGUSTÍN, Santo. Obras completas de San Agustin. II. Las Confesiones. 8 Ed. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1991

BENEDICTO XVI, Papa. Carta encíclica: Dios es amor: Sobre el amor cristiano. Valencia: Edicep, 2006.

CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA. Ritual del Matrimonio. n. 66. Barcelona: Cuatricomia, 1996.

DOLBY. María del Carmen. La libertad agustiniana, Revista Española de Filosofía Medieval, 11, (2004) p 49-66.

PLATÃO. Diálogos. 24. ed. Mexico: Porrúa, 1996.

RUBIO, G. ¿Vírgenes o meretrices? La prostitución sagrada en el Oriente antiguo. Gerion, 17 (1999), 129-148.

SARTRE, Jean-Paul. A Puerta Cerrada, teatro. Argentina: Editorial Losada, 1944.

_______. O ser e o nada; Ensaio de Ontologia Fenomenológica. 13. Ed. Petrópolis: Vozes, 2005.